top of page

NOSOTROS

EnComún SC es una organización fundada en el 2016 por un grupo de especialistas que a partir de su experiencia buscan contribuir a la organización y generación de capital social en las comunidades y producir conocimiento sobre las problemáticas que más afectan la convivencia pacífica, la salud y la seguridad, derechos primarios de todos los ciudadanos. 

Para lograrlo, proveemos servicios de consultoría y asesoría especializada, entrenamiento y capacitación, investigación y publicaciones para brindar soluciones prácticas, profesionales y eficientes a gobiernos, instituciones educativas, empresas del sector privado y particulares. 

Nuestro trabajo abarca desde la elaboración del proyecto, hasta capacitación, acompañamiento en la ejecución y comprobación.

Nuestro equipo
WhatsApp Image 2025-01-24 at 17.07_edited.jpg
Yazmin Juandiego Monzón

yazjuandiego@gmail.com

Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, Maestrante en Administración Pública con Enfoque de Género por el IAPEM donde también obtuvo el Diploma en Reforma Policial: Seguridad y Justicia Cívica. 

Cuenta con expertise en perspectiva de género, seguridad ciudadana, y prevención de la violencia y la delincuencia, desde los ámbitos comunitario y de seguridad pública, temas en los cuales ha realizado distintas formaciones y diplomados. 

Encabezó proyectos para la Capacitación de la policía de proximidad, implementación de redes vecinales y la conformación de la Policía de Género y el Departamento de Atención a Víctimas Naucalpan, Estado de México.

Ha impartido conferencias sobre prevención comunitaria y atención a la violencia en el ámbito municipal “en instituciones como la UNAM y CIPRESVIN. 

Fue Subdirectora de Asistencia Social en el DIF Naucalpan coordinando la organización comunitaria.

IMG_1558_edited.jpg
Cynthia Elizondo Basurto

celizondobasurto@gmail.com

Licenciada en Comunicación por la UAEMéx y especialista en Análisis Político Estratégico por el CIDE.

Se ha desempeñado tanto en el ámbito electoral, como en la Administración Pública teniendo a su cargo Áreas de Comunicación y la asesoría de proyectos de alto impacto en instituciones y dependencias como PEMEX, el Congreso Local del Edoméx, el Congreso Federal, IEEM y UAEMéx. 

En el sector social, ha encabezado proyectos en asociaciones civiles como “Unión por el Desarrollo de Corazones Mexicanos AC” y “Convivencia Joven AC” enfocadas en la Prevención y el Desarrollo Comunitario. 

Fue Presidenta y Directora del Sistema Municipal DIF de Naucalpan de Juárez, destacando la restructuración del organismo para la atención de las personas sujetas de asistencia desde sus comunidades a partir de la corresponsabilidad y la participación. 

En su trayectoria destaca la adaptación del Modelo Islandés de Prevención en ese municipio.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 17.00_edited.png
María Fernandez Valdés Figueroa

fernandavaldes09@gmail.com

Licenciada en Comunicación, Maestra y Doctora en Diseño por la UAEMéx.

Ha coordinado áreas de Comunicación y Gestión Cultural en instituciones como la UAEMéx y la UNAM además de organizaciones del sector privado. 

Desde estos espacios fue responsable de la comunicación estratégica, la transversalización de la perspectiva de género y el diseño de líneas narrativas para el posicionamiento de proyectos de instituciones públicas e iniciativa privada con el enfoque de inclusión, además de impartir talleres, cursos y pláticas en estas materias.

En la administración pública, ha sido Secretaria Técnica y Titular de la Unidad de Vinculación Social del Sistema Municipal DIF de Naucalpan de Juárez y Titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva. 

Está certificada en competencias laborales (CONOCER) en Transversalización de la Perspectiva de Género, Atención a Víctimas de Violencia y Coordinación de Refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos. 

En la academia ha colaborado en proyectos de investigación y ha sido profesora a nivel licenciatura y bachillerato en la UAEMéx y el Tec de Monterrey. 

German-1_edited_edited.png
Germán Jimenez Estrada

germanjes@gmail.com

Es Trabajador Social egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como implementador de programas comunitarios para la prevención del consumo de drogas y el fortalecimiento de factores protectores. 

Estuvo a cargo de la implementación a nivel local de la Estrategia Nacional sobre Drogas en el nivel preventivo para SENDA en Melipilla. También fue pionero en Chile de la implementación del Modelo Islandés de Prevención con la organización “Planet Youth”, de la que fue representante y asesor técnico en intervención social para las comunidades de la región de Latinoamérica, así como relator de módulos de formación del Plan de acompañamiento metodológico. 

Cuenta con experiencia en postulación a fondos concursables, administración presupuestaria de recursos, ejecución y control de presupuestos para proyectos sociales de prevención de consumo de sustancias y seguridad pública. 

Está diplomado y ha sido ponente en numerosos foros internacionales en temas como la prevención comunitaria, políticas públicas y gestión local. 

WhatsApp Image 2025-02-24 at 15_edited.jpg
Matías García Terán
janusfundacion@gmail.com 

Se graduó como Licenciado en Psicología por la Universidad Empresarial Siglo XXI y se diplomó en Salud Pública en la Universidad de Texas en Arlington y Red IIumo.

Es Presidente de la Fundación Janus, prevención y asistencia en salud mental y adicciones donde también imparte y coordina cursos a nivel posgrado en programas de Terapias Contextuales, también ha sido coautor de manuales de Psicoeducación familiar en esquizofrenia. 

En el ámbito público ha ocupado cargos directivos en áreas de Desarrollo Humano, Salud Mental y Adicciones en Catamarca, Argentina. 

También ejerce como psicoterapeuta individual y coordinador de grupos terapéuticos. Cuenta con cursos de perfeccionamiento en distintas áreas de la psicología y la prevención del uso de sustancias. 

Fue parte del equipo implementador del Modelo Islandés de Prevención en Catamarca. Ha sido expositor y organizador en numerosos simposios a nivel nacional e internacional, así como miembro y delegado de distintas organizaciones para la prevención. 

Team
¿Necesitas más información? Contáctanos

Estamos aquí para asistirte. Llámanos o escríbenos un email o contáctanos mediante nuestros canales sociales.

bottom of page